Respuesta :
¿Cómo se construye una nación?
y ¿qué fue la intervención francesa en México vista desde Europa? son preguntas que expresan la problemática a investigar de la obra. A lo largo del siglo XIX México luchó por convertirse en una nación y tuvo que enfrentar varias intervenciones, entre estas la francesa. El libro explica los antecedentes (económicos, políticos, sociales y hasta psicológicos) de la intervención.
En el primer capítulo el autor explica el concepto que tenía la corona sobre su colonia. La Nueva España era "la perla del imperio español" es decir, para la corona el territorio era una gran mina de plata y sus habitantes no eran más que mineros a quienes se explotaba hasta la muerte sin tentarse el corazón (p. 29). Gouttman brinda un breve resumen de la independencia de México en el capítulo 1, "Los orígenes de la gran idea del reino", en el que explica cómo después de que el cura Miguel Hidalgo fue fusilado por las tropas españolas el movimiento independentista continuó con Morelos, quien proclamó la independencia en 1813 y muriera después fusilado por orden del virrey Calleja. Es importante señalar que Calleja estuvo influenciado por el odio que sentía Agustín de Iturbide hacia Morelos.