Respuesta :
Respuesta:
Constitución de la República del Ecuador;
- Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas
y Tribales;
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas;
- Pacto Internacional sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial;
- Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas;
- Código Orgánico de Salud Pública;
- Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones;
- Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización;
- Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales;
- Agenda Nacional Para la Igualdad de Derechos de las Nacionalidades y Pueblos
Indígenas, Pueblos Afroecuatoriano y Pueblo Montubio;
- Decreto Ejecutivo 915, del Decenio Internacional para los Afrodescendientes.
- Decreto Ejecutivo 1017 Declaratoria de Estado de Excepción.
- Acuerdo Interministerial No. 0323-219 de Registro Oficial No. 450 de 20 de marzo
de 2019, con el que se expide el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos
y Desechos generados en los Establecimientos de Salud.
- Acuerdo Ministerial No. 00036-2019, Edición Especial de Registro Oficial No. 64 del
17 de septiembre del 2019, sobre Manual de Gestión Interna de los Residuos y
Desechos generados en los Establecimientos de Salud.
- Acuerdo Ministerial N° 00126-2020, Suplemento del Registro Oficial No. 160 de 12
de marzo de 2020, Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria
Explicación: corona porfis