ANTONIAALEXIAIN ANTONIAALEXIAIN Historia contestada La consolidación del territorio nacionalLa siguiente fuente explica las diferencias en la consolidación del territorio en el norte y en el surde Chile.“El proceso de expansión territorial de Chile tiene en este período características muy diversassegún se trate de los extremos norte o sur. El avance hacia el norte constituyó una ampliacióndel campo de intereses de los mineros de Copiapó y su litoral, ligado, a su vez, a los interesesde Valparaíso. Cuando ya se consolidan los establecimientos mineros, se hace presente elEstado adecuando caletas, creando aduanas y, por último, entrando en una franca polémica conBolivia por el problema limítrofe planteado a consecuencia del auge extractivo.La expansión austral muestra, en cambio, matices más diversos, por ser varios los frentes depenetración que existen a mediados del siglo XIX. El primero, la vieja frontera del Biobío elavance hacia la zona, si no ha de hacerse necesariamente con las armas, requiere al menosla cercana protección de ellas. Otra zona de penetración, que tiene características diversas a laanterior, por depender en gran medida de la iniciativa individual, la formó el eje Valdivia-Osorno, con tierras vírgenes al nororiente y sur poniente de él. “ Villalobos, S., y Silva, O. (1974). Historia de Chile. Santiago: Editorial Universitaria.2-.Qué quiere decir la fuente al señalar que la penetración hacia Valdivia y Osorno dependió de la iniciativa individual? Estaba Formada por: 1-.¿Qué diferencias existen entre el proceso de ocupación del norte de Chile y los ocurridos en la¿Zona Sur?