Respuesta :
La estrella más luminosa Arturo es 30 veces más grande que el Sol, por lo que su diámetro es de aproximadamente 40 millones de kilómetros. En las estrellas de tipo M donde las gigantes y las enanas muestran la mayor desproporción en su tamaño. Las enanas de tipo M son muy pequeñas, presentando diámetros de menos de una tercera parte del diámetro solar; mientras que algunas gigantes rojas tipo M alcanzan dimensiones como la gran estrella Antares que es alrededor de 300 veces mayor que nuestro Sol, o Betelgeuse 400 veces más grande. Esto quiere decir que el diámetro de Antares es de unas 400 millones de kilómetros y de Betelgeuse de 550 millones de kilómetros. Si colocáramos a Antares en el lugar del Sol encerraría las órbitas de Mercurio, Venus y la de nuestro planeta. Situada en la misma posición Betelgeuse envolvería hasta la órbita de Marte. Betelgeuse y Antares son tan brillantes y enormes, en comparación con los miembros enanos de su clase espectral de tipo M que se les denomina supergigantes. Una de las estrellas supergigantes descubiertas es la estrella Almaaz de la constelación de Auriga del tipo K-5, tiene un diámetro cerca de 200 veces del diámetro del Sol. Si pudiéramos situar en el centro del sistema solar a la estrella Almaaz se extendería hasta la órbita del planeta Saturno.
espero que te ayude
coronita si puedes por favor