👤

por son importantes las formulaciones quimica dentro de la quimica inorganicas

Respuesta :

Respuesta:

Las sustancias inorgánicas hacen parte de nuestras vidas desde que nacemos hasta cuando morimos, son esenciales para nosotros los humanos, pues nos son de mucha utilidad en nuestro día a día, un ejemplo de ello podría ser el oxígeno o el agua.

Sin embargo, necesitamos conocer esas sustancias y compuestos para usarlos a nuestro favor, y de esto se encarga una rama específica de la química: la química inorgánica, que estudia la composición, formación, estructura y reacciones químicas de las sustancias y compuestos inorgánicos, y gracias a estos conocimientos, podemos utilizarlos en diversos ámbitos.

La química inorgánica también tiene un gran aporte en cuanto al desarrollo económico de un país, compuestos como el petróleo, el oro, la plata, el plomo, el cobre… Tienen un espacio significativo en el mercado mundial debido a que son utilizadas como materia prima, produciendo diversas actividades económicas, por ejemplo, en muchos países la exportación de estas ocupa un espacio significativo en su economía, de hecho, muchos de los países de América Latina, dependen económicamente en gran manera de la explotación de esta materia prima. Esto nos parece en su mayoría algo positivo, pues miles de personas obtienen empleo gracias a las empresas que trabajan en este campo, pero debemos ser conscientes del fuerte daño ambiental que causan algunos de los compuestos químicos inorgánicos producidos por el hombre.

En cuanto lo social, la química inorgánica tiene un papel importante tanto en nuestras vidas cotidianas como en la salud, puesto que las diferentes medicinas creadas a partir de esta rama de la química, han contribuido a reducir y eliminar diferentes enfermedades. También, la química inorgánica es necesaria para el organismo, pues a pesar de que debe ser en bajas cantidades, es indispensable, como el sodio, el potasio, el calcio magnesio, el hierro, el fósforo, el manganeso, y el yodo. Por otro lado esta el agua, que nos mantiene hidratados, y permite que se cumplan procesos como el de la digestión. Y si hablamos de la vida como una sociedad, los usos de la química inorgánica han sido vitales, los avances que ha tenido esta rama, se han aprovechado para mantener la higiene en las casas, edificios, locales, centros comerciales, entre otros, lo que contribuye una mejor calidad de vida y alarga el promedio de años.

En el sector industrial, la química inorgánica juega un papel de gran importancia ya que gracias a ella se producen productos de higiene personal como detergentes, jabones, papel… También, permite producir saborizantes, colorantes de alimento, conservantes, vitaminas, antibióticos, vacunas, fertilizantes, abonos, fibras textiles, tintes, combustibles químicos para cohetes, etc… Por lo menos cada uno de nosotros necesitamos y utilizamos así sea uno de los productos nombrados anteriormente. Por ejemplo, lavamos la ropa con detergente, tomamos vitaminas, nos tintamos el cabello y utilizamos saborizantes para los alimentos. En el ámbito de la industria el ácido sulfúrico es uno de los compuestos inorgánicos más usados, ya que una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes, y también es necesaria para la síntesis de otros ácidos y sulfatos. El nitrosulfato amónico es un abono nitrogenado simple que se obtiene de la reacción del ácido nítrico y sulfúrico con amoniaco. Este tipo de compuesto inorgánico también se aplica en la producción del petróleo, de pigmentos, tratamiento del acero, detergentes, plásticos y fibras.

Por todas estas razones nos parece que estos son los mejores y más importantes usos que podemos darle a los compuestos inorgánicos, pues consideramos que antes de pensar en todas las ventajas económicas que nos puede brindar, debemos pensar en las millones de vidas que pueden verse beneficiadas. Podemos ver como la química inorgánica influye de manera exponencial en la economía, sociedad e industria, ya que, esta rama nos ayuda a crear y producir productos necesarios para nuestro consumo propio y uso.