Respuesta :
La agricultura y la ganaderĂa eran las actividades econĂłmicas más relevantes del MĂ©xico independiente. El predominio de una economĂa agrĂcola en los primeros años del MĂ©xico independiente, 1821, significĂł que más del 50% de la poblaciĂłn activa se refugiara en el sector agroalimentario.
La actividad minera continuĂł siendo la actividad más dinámica porque en la colonia, esta actividad dependĂa de otros sectores como sal, mercurio, madera; Todas estas actividades requirieron una fuerza laboral diversa, y aunque la minerĂa fue la actividad más dinámica, su tendencia a la baja se mantuvo hasta mediados del siglo XIX.