Respuesta :
Respuesta:
1. A nivel colectivo, la ética contribuye a asumir responsablemente los deberes y ejercer los derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia y la solidaridad entre las personas, y a ejercitarse en el diálogo afianzando los valores comunes de una sociedad participativa y democrática.
2. Empatía
Responsabilidad
Solidaridad
Voluntad
Honestidad
Compasión
Amor
Respeto
Perdon
Gratitud
3. justicia, libertad, responsabilidad, honestidad y respeto.
4. Dedicar tiempo para hablar y reflexionar sobre valores. – Ser congruentes. – Fomentar la lectura de libros, revistas, artículos, etc., donde se traten tema de interés personal, así como familiar. – Poner atención y evitar actitudes como: Envidia, violencia, egoísmo, etcétera.
5. no podemos construir ningún futuro de humanidad. Roto el tejido moral de un pueblo, se rompe inmediatamente el tejido social y entonces algunos querrán justificar sus ideologías extremas con políticas inmorales de guerra intestina proponiendo la estéril y criminal lucha de clases.
6. Para el fomento de la ética en los jóvenes llevaría a cabo un plan de actividades que consistan en:
-Conocer el significado de ética y sus implicaciones.
- Identificar la diferencia entre moral y ética.
- Realizar un breve repaso de personas que han ejercido la ética y han logrado grandes hazañas.
- Investigar sobre acciones éticas que favorecen el bien común.
- Identificar en qué aspectos de nuestra vida se practica la ética.
7. Al existir la ética en las organizaciones se contribuye a construir una mejor sociedad. Para que ésta sea positiva, debe impactar efectivamente nuestro actuar día con día, modificando las relaciones con nuestros compañeros, jefes, proveedores, clientes y sociedad en general.