Respuesta :
Explicación:
En primer lugar, identificamos los datos que nos proporcionan en el enunciado y los convertimos a unidades del Sistema Internacional cuando sea necesario.
Masa del objeto m = 2 T => m = 2000 kg
Altura ∆h = 25 m
Tiempo t = 0.5 min => t = 30 s
Sabemos que
Nos falta conocer el trabajo desarrollado por la grúa. Para ello aplicamos la expresión del trabajo .
:La fuerza será,al menos, la necesaria para vencer al peso, es decir, de igual módulo y sentido contrario. Esto hará que el cuerpo ascienda con velocidad constante.
: El vector desplazamiento tiene de módulo el espacio recorrido, es decir, la altura a la que se eleva el objeto y de sentido el mismo que la fuerza ().

Considerando el valor de g = 10 m/s2 nos queda:
Ficha de fórmulas
Estas son las principales fórmulas que debes conocer para resolver este ejercicio. Si no tienes claro su significado, te recomendamos que consultes la teoría de los apartados relacionados. Además, en ellos encontrarás, bajo la pestaña Fórmulas, los códigos que te permitirán integrar estas fórmulas en programas externos como por ejemplo Word o Mathematica.
TRABAJO MECÁNICO
POTENCIA
Consulta MÁS EJERCICIOS relacionados, o bien vuelve a...
APARTADO POTENCIA
Ayúdanos a mantenernos en órbita
CONTRIBUIR
Privacidad