👤

A través de la historia, se ha podido observar cómo la filosofía se ha presentado al hombre como ese conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. De este modo, observamos que, a lo largo de la historia, la filosofía ha querido encontrar respuestas a estos grandes interrogantes. Prueba de ello, ha sido la época Moderna, época en la que el hombre se cuestionado su realidad y su existencia, y para dar respuesta a ella, encuentra como herramienta la teoría epistemológica racionalista, la cual plantea que:

a)El pensamiento y la razón son la fuente principal del conocimiento humano, dado que, el conocimiento solo es conocimiento, cuando este es, lógicamente necesario y universalmente válido, dado que, es la razón la que juzga.
b)El pensamiento y la razón son la fuente principal del conocimiento humano, dado que, el conocimiento solo es conocimiento, cuando este es, lógicamente necesario, empíricamente demostrable y universalmente válido, dado que, es la razón la que juzga.
c)El intelectualismo, produce el conocimiento, pues considera que tanto la razón como la experiencia son la fuente verdadera del conocimiento.
d)Cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y esta es su única base.