👤

¿Cuales son los métodos anticonceptivos mas conocidos y sus características.?

AYUDAA


Respuesta :

Respuesta:

Parches hormonales

Se trata de unos parches transdérmicos que están constantemente liberando dos tipos de hormonas al torrente sanguíneo. Según explica el especialista, estos parches se pueden poner en el glúteo, abdomen, brazo o espalda baja. “Cada parche dura una semana. Por cada ciclo se ponen tres parches, uno cada semana. La cuarta semana es sin parche. Es decir, se trata de una semana libre de él, en la que llega la menstruación”.

Anillo mensual

Se trata de un dispositivo de silicona que se introduce en la vagina y va liberando hormonas. Se deja por tres semanas y en el día 21 del ciclo, se retira. Durante esa semana libre de anillo, llega la menstruación. Terminado el ciclo, se debe volver a poner uno.

Inyección mensual y trimensual

Son hormonas inyectables. Son intramusculares que se pueden poner en el brazo o en el glúteo. La principal ventaja es que no te olvidarás de ellas, como puede ocurrir con las pastillas anticonceptivas diarias.

Implante

Es una varilla, más pequeña que un fósforo, que se pone mediante una pequeña incisión en el brazo. Cada una dura tres años, tiempo en el que la mujer está protegida contra un embarazo no deseado.

Dispositivos intrauterinos

Hay de varios tipos y materiales. En el caso de la “T” de cobre, destaca el doctor Pradenas, “este fue un invento de chilenos y lo que provoca es una inflamación en el útero, razón que impide la posibilidad de embarazo”. ¿Efecto secundario?, el sangrado de la menstruación puede ser un poco más abundante.

 

Condón femenino

Se trata de una alternativa poco conocida en nuestro país y difícil también de adquirir, ya que no está disponibles en farmacia como sí lo está el condón masculino. Respecto de este método, el doctor Pradenas señala que cumple con varias funciones, además de evitar el embarazo. “El condón femenino también evita el contacto de fluidos, por lo que también protege de enfermedades de transmisión sexual”, explica.

Por otro lado, ante los mitos de los anticonceptivos, el doctor agrega que “cualquier método anticonceptivo, aunque se utilice por mucho tiempo, no adelante la menopausia, ni provocan infertilidad”.

Sistema intrauterino (IUS)

Un sistema intrauterino es un marco plástico que se coloca en tu útero para evitar que tus óvulos entren en contacto con los espermatozoides y sean fertilizados. Tu médico o enfermera lo colocarán. Esto podría ser molesto y a veces doloroso. Frecuentemente se usa para mujeres que han tenido hijos. Habla con tu médico o enfermera si deseas analgésicos o anestesia local.