Respuesta :
Respuesta:
Aparecieron así los Condados, Marcas y Ducados, entre otros. Los Condes se mantenían cerca del Monarca, pues eran ellos los encargados de que dentro de su territorio se cumpliesen las disposiciones del reino. Gozaban de los tres poderes: administrativo, militar y judicial.
El máximo poder del Imperio residía en el emperador, que tenía poder para convocar las armas, administrar justicia y designar a los nobles que gobernaban los territorios. El palacio o corte era el núcleo de la Administración y estaba dirigido por un chambelán (sucesor del cargo de mayordomo de palacio).
En la cúspide se hallaba el emperador, después el alto clero -arzobispos, obispos y abades- y la alta nobleza, seguidos de los señores (baja nobleza), caballeros y bajo clero, estos constituían el sector privilegiado; en tanto que los “no” privilegiados eran los artesanos adinerados y comerciantes, por debajo de estos
Explicación: