Respuesta :
Respuesta:
La antigua organización del pueblo Zenú alcanzó un nivel altamente estructurado. Cada provincia centralizaba su poder bajo la figura del cacique, que podía ser hombre o mujer, y les permitió adelantar obras hidráulicas, que se evidencian en la construcción de sistemas de canales de riego.
Explicación:
Antes de la conquista, la sociedad Zenú estaba organizada en 103 cacicazgos distribuidos en el territorio en tres provincias: Fincenú, Pancenú y Zenufana, entre las que se mantenía un constante intercambio económico.