Respuesta :
Respuesta:
Se conoce como soneto a una composición poética sumamente frecuente en la Europa de los siglos XIII, XIV y XV, que consiste en 14 versos de arte mayor (endecasílabos por lo general), organizados en cuatro estrofas fijas: dos cuartetos (4 versos cada una) y dos tercetos (tres versos cada una).
Explicación:
La construcción clásica del soneto es la formada por dos cuartetos y dos tercetos, es decir, dos estrofas de cuatro versos y seguidamente otras dos de tres versos. Los versos deben ser endecasílabos, esto es, de once sílabas, aunque también existe la variante del soneto alejandrino, con versos de catorce sílabas.