Respuesta :
Explicación:
He aquà La Barbe Bleu (ATU, type 312-312A), de Charles Perrault, que como hizo con tantos otros cuentos, recogió este de una tradición anterior. Se publicó en 1697, y todos conocemos bien su argumento. Se sabe que este personaje está basado en un asesino en serie llamado Gilles de Rais, noble bretón del siglo XV. Tal vez se le conozca más porque este noble luchó en la Guerra de los Cien Años junto a Juana de Arco. Sus crÃmenes se equiparan a los de Elizabeth Bathory, de la que no voy a hablar ahora. Basta con decir que este hombre practicaba brujerÃa con niños porque un alquimista le debió decir que de ellos podÃa sacar oro. Hay largos documentos sobre la investigación de sus crÃmenes y su ajusticiamiento, y por supuesto sobre sus declaraciones. Es por eso por lo que sabemos tanto de él. Fue ejecutado el 26 de octubre de 1440 y enterrado con honores en Nantes a petición del Mariscal. Volviendo al cuento de Perrault, podemos encontrar fuentes de sus motivos en Eros y Psique de Apuleyo (Metamorfosis).
Érase una vez un hombre que tenÃa hermosas casas en la ciudad y en el campo, vajilla de oro y plata, muebles forrados en finÃsimo brocado y carrozas todas doradas. Pero desgraciadamente, este hombre tenÃa la barba azul; esto le daba un aspecto tan feo y terrible que todas las mujeres y las jóvenes le arrancaban.
Una vecina suya, dama distinguida, tenÃa dos hijas hermosÃsimas. Él le pidió la mano de una de ellas, dejando a su elección cuál querrÃa darle. Ninguna de las dos querÃa y se lo pasaban una a la otra, pues no podÃan resignarse a tener un marido con la barba azul. Pero lo que más les disgustaba era que ya se habÃa casado varias veces y nadie sabÃa qué habÃa pasado con esas mujeres.