La sociedad de fines del siglo XIX e inicios del XX muestra grandes contrastes. Por un lado, una aristocracia ligada a los negocios del salitre, que acumuló grandes riquezas. Mientras tanto, los obreros del salitre y sus familias lidiaban con
pésimas condiciones laborales y de vida. Estas diferencias se produjeron y acentuaron, debido a los siguientes factores: I. Las obras de extracción del salitre generaron altas expectativas económicas en los sectores populares, quienes se trasladaron en masa hacia las pampas del Norte Grande. II. En esta época no existía una legislación laboral que protegiera a los trabajadores ni a sus familias. III. La aristocracia salitrera velaba por sus intereses y en esas materias, ejercía una fuerte influencia política.