Respuesta :
Respondemos a las siguientes interrogantes sobre filosofía:
- La expresión «homo mensura», propuesta por Protágoras, significa que los hombres toman medidas de todas las cosas que conocen y que no conocen. Respuesta correcta: letra A.
- Si algo existiese y pudiera ser conocido, sería imposible comunicarlo a través del lenguaje a otra persona, de acuerdo con el escepticismo. Respuesta correcta: letra D.
- La cita «Si algo existiese no se podría conocer», expresa una postura kantiana. Respuesta correcta: letra D.
- El escepticismo supone que el conocimiento es una Imposibilidad. Respuesta correcta: letra A.
- El Relativismo, se lo acusa de ser contradictorio, por no aceptar verdades universalmente válidas. Respuesta correcta: letra C.
- En el presente, una persona intransigente o que no acepta razones contrarias a la suya, es un dogmático. Respuesta correcta: letra A.
- El conocimiento humano es posible, pero se lo debe criticar, de acuerdo con Immanuel Kant. Respuesta correcta: letra D.
- El conocimiento es tan evidente que no necesita demostrarse, según la corriente llamada Dogmatismo. Respuesta correcta: letra C.
- A diferencia de las ciencias particulares, la Gnoseología no precisa establecer un objeto de estudio. Respuesta correcta: letra C.
- El filósofo Gómez Pereira pretendió probar la existencia humana, al afirmar que si me equivoco o fallo es porque existo. Respuesta correcta: letra B.
¿Qué es la filosofía?
Es la búsqueda de la verdad a través del pensamiento lógico, el cual se trata de una investigación sistemática de cuestiones fundamentales acerca de la naturaleza de la realidad, el conocimiento, la ética y la existencia humana.
Aprender más acerca de la filosofía aquí:
https://brainly.lat/tarea/11533329
#SPJ3
