Respuesta :
Explicación:
Los trabajos arqueológicos han permitido hallar nuevas zonas ceremoniales para sacrificios que datan entre 1300 y 500 años AC y que han sorprendido a los especialistas de la época Chavín. Aunque los rituales implicados en estos contextos tratan mucho de relaciones entre los chavinos y su medio ambiente, hay una gran diversidad de actividad ceremonial a través de siglos. Estudios sobre estas estructuras precolombinas indican que un sismo fuerte en el pasado dañó fuertemente al famoso monumento hacia el año 550 AC.