NATALIASANCHEZ59IN NATALIASANCHEZ59IN Religión contestada ducar los sentimientos mejora las relaciones interpersonalesLas personas se preguntan qué es lo que determina que al-gunos individuos independientemente de su cultura, estrato social o historia personal, reaccionen frente a problemas o desafíos de manera inteligente, creativa y conciliadora. También por qué algunas personas tienen más desarrollada que otras, una habilidad especial que les permite relacio-narse bien con otros, aunque no sean las que más se desta-can por su inteligencia. ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar dificultades o superar obstáculos, y ver los problemas de la vida de un modo tan distinto? La respuesta a estos interrogantes está en la habilidad que estas personas han desarrollado para conocer y ma-nejar sus propios sentimientos, capacidad para analizar y enfrentar los sentimientos de los demás, sentirse satisfechos con sus logros, sin dejar de tener aspiraciones nuevas y ser eficaces y productivos en la vida. En síntesis, esto es lo que los estudiosos han llamado la inteligencia emocional. Otras habilidades que caracterizan la inteligencia emocional son la suficiente motivación y persistencia en los proyectos, resistencia a las frustraciones, el control de los impulsos y la regulación del humor.Los seres humanos están dotados de inteligencia racional e inteligencia emocional; la primera tiene una fuerte carga genética, es decir, está más influenciada por la herencia y por tanto es menos modificable. En cambio, la inteligencia emocional estaría más influenciada por el ambiente familiar y social en el que crecen las personas y por tanto es suscep-tible de ser modificada, tanto por nuestra propia voluntad como por agentes externos.El primer paso para educar los sentimientos consiste en re-conocerlos, para controlarlos, manejarlos y solucionar la situación que los provoca. El sentimiento no tiene por qué ser una expresión de cursilería, blandengue y azucarada; se trata de una poderosa realidad humana que es preciso educar, pues son los sentimientos los que con más fuerza ¿como reacción tus padres?