Respuesta :
Respuesta:
La primera Guerra mundial duro 4 años (1914-1918)
consecuencias sociales. La incorporación de la mujer al sistema productivo durante el conflicto rompió el monopolio que hasta entonces habían ejercido en él los hombres, alterando con ello los esquemas tradicionales de desarrollo del capitalismo.
consecuencias económicas. Los campos de cultivo, la red de ferrocarriles, puentes, carreteras, puertos y otras infraestructuras fueron devastados. Se perdieron barcos, fábricas, maquinaria. Numerosas ciudades y pueblos fueron total o parcialmente arrasados.
Consecuencias demográficas de la primera guerra mundial.
Fallecidos: 9.272.000
Inválidos: 6.5000.000
Viudas: 4.250.000
Huérfanos: 8.000.000
La mayor parte de las pérdidas se produjeron entre jóvenes varones, dando lugar a una relativa superpoblación femenina. El sistema productivo se vio condicionado por el descenso de la natalidad y el envejecimiento de la población.
Las consecuencias políticas de la Primera Guerra Mundial fueron: Al finalizar la Primera Guerra Mundial dejaron de existir cuatro grandes imperios: el Imperio alemán, el Imperio ruso, el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano. ... Se inició un período de revoluciones y guerras civiles en varios países.
Tratados de paz de la primera guerra mundial son:
• Armisticio del 11 de noviembre de 1918.
• Conferencia de Paz de París (1919)
• Tratado de Saint-Germain-en-Laye con Austria (19 de septiembre de 1919)
• Tratado de Neuilly con Bulgaria (27 de noviembre de 1919)
• Tratado de Trianon con Hungría (2 de junio de 1920)