Respuesta :
Respuesta:
1 La anatomía comparada es la disciplina encargada del estudio de las semejanzas y diferencias en la anatomía de los organismos. La anatomía comparada forma parte nuclear de la morfología descriptiva y es fundamental para la filogenia.
2Las alas de un ave y un insecto son ejemplos de estructuras análogas. Por ejemplo, las moscas y las palomas tienen alas para volar, pero este carácter común no se debe a un alto grado de parentesco. En realidad, estos dos animales, según la teoría de la evolución, provienen de antepasados muy distintos.
3La vestigialidad es la retención durante el proceso de evolución de estructuras o atributos genéticamente determinados que han perdido parte o la totalidad de su función ancestral en una especie determinada. La evaluación de la vestigialidad generalmente debe basarse en la comparación con características homólogas en especies relacionadas.
4Los organismos pancrónicos, también conocidos como fósiles vivientes, son aquellas especies de animales que han vivido desde sus orígenes sin prácticamente modificaciones durante millones de años