Respuesta :
Respuesta:
La medicina tradicional es también considerada como un sistema complejo conformado por elementos como conocimientos, tradiciones, prácticas y creencias, los cuales se estructuran organizadamente a través de sus propios agentes conocedores (especialistas terapeutas, parteras, promotores, sobadores). Éstos poseen un método propio de diagnóstico y tratamiento; asà como recursos terapéuticos propios, los cuales son reconocidos como las plantas medicinales (Organización Panamericana de la Salud, 2006).
Más especÃficamente, la medicina tradicional indÃgena comprende aquellas prácticas médicas que han tenido su origen antes del periodo de la Colonia, en los espacios sociales y geográficos de las comunidades indÃgenas; asà como un surgimiento en procesos donde la metodologÃa terapéutica se basa en la historia, la cosmovisión y la identidad cultural indÃgena (Page, 1995). Lo anterior, hace énfasis en la caracterÃstica de arraigo a una tradición cultural, permitiendo que se pueda hablar de distintas medicinas tradicionales de acuerdo a la comunidad y la zona geográfica en donde se practique (Zuluaga y Correa, 2002).
La estrecha relación salud-naturaleza se puede entender a través del ejercicio de la medicina tradicional de los sistemas de conocimiento chamánico, que involucra el saneamiento y la legalización territorial, su ordenamiento y aprovechamiento de los recursos. Al ser concertados estos aspectos en un comanejo de áreas protegidas y territorios indÃgenas, se evidencia también la relación salud-territorio .
Explicación:
Espero y te sirva.