Respuesta :
Respuesta:Los principales problemas ambientales en Perú son: la contaminación del agua, del aire y del suelo, la erosión del suelo, la deforestación y la pérdida de biodiversidad. La deforestación es un problema creciente en el mundo de hoy, sobre todo en rela ción con la selva amazónica. Entre el año 2000 y el 2013, Perú deforestó 113,000 hectáreas por año. En el 2014, según el Mapa Amazonía Peruana, el 25% de las hectáreas deforestadas se registraron en territorios indígenas y áreas naturales protegidas.4 En la costa, según el ministerio del ambiente, la costa perdió el 50% de la cubierta forestal vegetal.5 La deforestación se produce debido a la tala ilegal, la agricultura comercial y de subsistencia y la minería.
Explicación: Espero que te ayude :D
Los principales problemas ambientales del Perú son:
- La contaminación del aire y suelo.
- Deterioro y desgaste de los suelos.
- Pérdida de la biodiversidad.
- El exceso de basura en muchas regiones.
- La deforestación.
Es importante que cada ser humano asuma un compromiso con el medio ambiente porque cada persona es parte del medio y por ende es una responsabilidad propia el cuidar al mismo.
Todos los peruanos debemos combatir los problemas ambientales.
Mira más en https://brainly.lat/tarea/8660620.
