Respuesta :
Respuesta:
1. Una buena opción es escribir los detalles de la entrevista y anotar los puntos en los que crees que debes mejorar y los puntos en los que consideras que todo fue bien.
2.En las entrevistas existe un uso amplio de los signos de puntuación, pero sobre todo resaltan los siguientes:
- Signos de interrogación (¿ ?): Para realizar y señalar las preguntas. ...
- Guiones largos (-): Diferencian los comentarios entre el entrevistador y el entrevistado.
3. Entrevista Estructurada. ...
Entrevista Libre. ...
Entrevista Mixta o Semiestructurada. ...
Entrevista de Tensión. ...
Entrevista por Competencias. ...
"Entrevistas Millennials"
4. La entrevista es una técnica de gran utilidad en la investigación cualitativa para recabar datos; se define como una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de conversar. Es un instrumento técnico que adopta la forma de un diálogo coloquial.
Respuesta:
Explicación:
1. Una buena opción es escribir los detalles de la entrevista y anotar los puntos en los que crees que debes mejorar y los puntos en los que consideras que todo fue bien.
2.En las entrevistas existe un uso amplio de los signos de puntuación, pero sobre todo resaltan los siguientes:
- Signos de interrogación (¿ ?): Para realizar y señalar las preguntas. ...
- Guiones largos (-): Diferencian los comentarios entre el entrevistador y el entrevistado.
3. Entrevista Estructurada. ...
Entrevista Libre. ...
Entrevista Mixta o Semiestructurada. ...
Entrevista de Tensión. ...
Entrevista por Competencias. ...
"Entrevistas Millennials"
4. La entrevista es una técnica de gran utilidad en la investigación cualitativa para recabar datos; se define como una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de conversar. Es un instrumento técnico que adopta la forma de un diálogo coloquial.