Respuesta:
1 Durante casi todo el siglo XIX y buena parte del XX, Colombia no contó con sufragio universal. En las primeras constituciones adoptadas en la naciente nación, solo podían votar los hombres mayores de edad, casados y que poseyeran propiedades. No podían hacerlo esclavos, analfabetas, mujeres ni pobres.
2En las primeras constituciones adoptadas en la naciente nación, solo podían votar los hombres mayores de edad, casados y que poseyeran propiedades. No podían hacerlo esclavos, analfabetas, mujeres ni pobres. Así lo ratificaron las constituciones de 1821, de 1832 y de 1843
Explicación: