Respuesta:
1.-R=Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.
2.-R=Seguir una dieta saludable.
Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera.
Vacunarse.
No consumir tabaco en ninguna de sus formas.
Evitar el consumo de alcohol o reducirlo.
Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental.
Mantener una buena higiene.
3.-R=Enfermedades cardiovasculares.
Obesidad. ...
Diabetes. ...
Cáncer. ...
Asma. ...
Caries. ...
Gripe.
4.-R=La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, e implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de que ingieres alimento, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo.
5.-R=La relación entre alimentación y salud ha sido demostrada por multitud de estudios a lo largo del tiempo. Según la OMS, una dieta saludable protege contra las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías o el cánce
6.-R=El ejercicio físico regular reduce los riesgos de ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. El ejercicio físico puede ayudar a mantener el cuerpo en un peso saludable.
7.-R=cereales de preferencia de grano entero, leguminosas o alimentos de origen animal, y verduras o frutas.
Explicación:
Espero te sirva