Respuesta :
Respuesta:
No se si te referÃas a este tipo de doblez si es asà espero a verte ayudado jeje
Explicación:
dÃptico
El dÃptico es el tipo de plegado del papel más conocido debido a su sencillez (solo supone un pliegue). Se le suele destinar un fin publicitario, utilizado por empresas y organizaciones que optan por este recurso para conectar con su público –tanto actual como potencial– y dar a conocer un producto o servicio. Es habitual verlo en museos, restaurantes, tiendas y librerÃas, entre otros espacios.
trÃptico plegado en zigzag
El trÃptico plegado en zigzag consta de dos plegados en paralelo (dando lugar a tres cuerpos): la particularidad es que hay que crear cada uno de ellos en dirección contraria al anterior. Esta es la variedad más recomendable cuando se desea remarcar con mayor claridad la diferenciación de las partes del contenido, pero relacionándolo con un solo golpe de vista.
trÃptico plegado envolvente
En el trÃptico plegado envolvente los pliegues se doblan sobre sà mismos. AsÃ, se forman tres cuerpos que quedan al descubierto conforme se despliega el folleto, de modo que la información se ofrece gradualmente. En este caso, es muy importante tener en cuenta que el cuerpo interior debe ser 2 mm más pequeño que el los demás, para que el resto pueda envolverse y doblarse hacia dentro.
desplegable de cuatro cuerpos plegado en ventana
La palabra ventana ya nos da una idea. Es el tipo de plegado más utilizado en cuadrÃpticos. Consiste en plegar los dos cuerpos exteriores hacia el interior y, una vez hecho, se vuelven a doblar los dos cuerpos resultantes en un pliego. El resultado es un folleto que se despliega hacia el exterior, como si se tratase de una ventana. En este caso también se requiere que las caras exteriores tengan 2 mm menos.
desplegable de cinco cuerpos tipo zigzag
El desplegable de cinco cuerpos tipo zigzag está compuesto por cuatro pliegos realizados de la misma forma que el trÃptico tipo zigzag: cada uno de ellos en dirección contraria al anterior. Este tipo de plegado puede leerse tanto en vertical como en horizontal, ya que ofrece muchas posibilidades a la hora de incluir contenido a modo de lista, calendario, fases, evolución de productos… En definitiva, información que se pueda descubrir poco a poco mientras se va desplegando.
trÃptico plegado en plano
Este tipo de plegado es el que se utiliza comúnmente en los planos de una ciudad o en un prospecto. Primero se realiza un trÃptico plegado en zigzag; después, se dobla por la mitad sobre sà mismo. En este caso es necesario abrir todos los pliegues para poder leer la información dentro del contexto.