Respuesta :
Respuesta:
1. verdadero R/ si bien es cierto no se debe meter en los problemas que no nos incumben, sin embargo indirectamente podemos dar apoyo con un mensaje de aliento o siendo quizás intermediarios de los problemas
2. falso R/ esto no es cierto, la violencia en contra de la mujer no conoce ni cultura, ni raza, ni condición socioeconómica, es una problemática que puede suceder en cualquier ámbito
3. falso R/ No, se debe entender que muchas veces hay factores que hacen que sea muy difícil o complicado dejar a la pareja, dígase hijos o bienes, por poner unos ejemplos. No es algo que sea sencillo para una decisión inmediata en algunos casos.
4. falso R/ No, que sea el testimonio de muchos casos si, pero no necesariamente el hombre bajo efectos de estupefacientes es violento, muchas veces se en completa normalidad y bajo consciencia.
5. falso R/ La violencia física es algo notorio sin embargo no debemos poner escalas de esto es más grave que esto otro, todo intento de violencia sea física o no, debe ser tomado en cuenta, y no solo para las mujeres.
6. falso R/ No, muchas veces sucede a plena luz del día pero se reporta más que todo por las noches o madrugadas, con respecto a lugares peligrosos se tiene la idea pero considero que es donde menos uno piensa que pueden ocurrir, bien podríamos tener entre nuestros vecinos a una persona violenta.
7. falso R/ la violencia no conoce género, ni cultura, ya es algo que es propio de la naturaleza del ser humano, es algo genetico, además de la falta de razonamiento y además de la falta de valores dados en los hogares es una opinión nada mas