Actividad 8. Preguntas de comprensión lectora: 1. ¿Qué fueron las refomas protestantes y donde fueron sus orígenes? escenario de las guerras de religión. Solo hasta 1648, mediante la paz de Westfalia, se estableció que la Escel siglo XVI la Reforma y Comra reforma ocasionaron que, entre 1550 a 1848, Europa se convirtiera en pueden aplicar para evitar conflictos por intolerancia religiosa es. A decretar que la educación debe estar a cargo de la iglesia para evitar la difusión del protestantismo. B. establecer que todas las religiones deben obedecer las leyes y respetar la diversidad de cultos, Cordenar que los habitantes de un país compartan la misma religión con sus gobernantes, D. promover que los creyentes de diferentes religiones se establezcan en distintas regiones, Practico lo que aprendi Actividad 9. Con relación a lo visto en la guía sobre la Edad Moderna y el Renacimiento, responde 1. Se conoce como renacimiento al resurgimiento siglo Este movimiento coincido con el ascenso de un nuevo grupo social compuesto por que adoptaron actitudes frente a la economia y se convirtieron en mecenas de nuevos criterios artisticos: grecorromanos que se originó en Italia en el Selecciona una de las siguientes respuestas posibles: a) Del arte y la tecnologia / XV / artesanos / individualistas. b) Del arte y la literatura / XVI comerciantes / individualistas. c) De la pintura y la literatura / XVI capitalista / sociales. d) De la ciencia y la tecnologia/XVI artesanos / sociales. 2. El inicio de la edad moderna trae cambios en el modelo económico que se había establecido durante el medioevo, pues Europa paso de ser feudal a ser una sociedad mercantilista, una clase social emergente desde el fin de la edad media fue la impulsora de este cambio, esta clase social fue: a) El nuevo asociado. b) Los duques societarios. c) Los mercantilistas. d) La burguesía. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del arte renacentista? a) Estudiaban la anatomia humana para realizar esculturas y obras de arte que fueran exactas. b) Hacia uso de figuras abstractas con colores llamativos, para demostrar emociones. c) Surgieron muchos artistas, puesto que no se necesitaba ningún tipo de estudio para serlo. d) Mantiene los mismos estándares del arte medieval, enfocándose únicamente en la cuestión religiosa. 4. El Renacimiento se inspiró en una filosofia que coloca a las personas, su dignidad y valor como eje centra del pensamiento. Esa corriente filosófica se llama a) Existencialismo b) Humanismo c) Deismo d) Personalismo