Respuesta :
Respuesta:
Resumen:
En este trabajo se pone énfasis en la posibilidad de conformar la capacidad crÃtica del cuerpo docente universitario. Por ello, se
considera la situación actual de la educación en el contexto de la globalización, neoliberalismo y desarrollo cientÃfico tecnológico
y los fines que esta persigue bajo el discurso del enfoque educativo por competencias. A su vez se trata de develar los sentidos y
significados que aparecen en el currÃculum tanto formal como oculto, la carga ideológica que se impregna en las instituciones de
educación superior a través de la organización y distribución de los contenidos, saberes y conocimientos que son reproducidos
por el profesorado. El objetivo de este trabajo es reconocer la práctica educativa y el papel de la ideologÃa presente desde el
currÃculum oculto y las posibilidades que ofrece la conformación de la capacidad crÃtica en la transformación individual y colectiva
del personal docente universitario. En las conclusiones aparece la posibilidad de conformar una capacidad crÃtica desde su práctica;
su subjetividad, sus experiencias personales, psicológicas, afectivas, socioculturales y polÃticas y su objetividad, de todo lo que le
ofrece el mundo material, social, económico y polÃtico, además de reconocerse en y con el otro dentro del salón de clases con miras
a lograr su emancipación y autonomÃa que le permitan actuar y transformar su mundo.
Explicación:
Respuesta:
El currÃculum toma forma y sentido dentro del proceso educativo y es difÃcil desdeñar su objetivo implÃcito, polÃtico e ideológico. ... Los valores, las normas, las costumbres, las creencias, la cultura forman parte del proceso educativo que son desplegados en formas particulares que reproducen un sistema hegemónico.