Respuesta :
Economía naranja: ¿Qué es?
Según Felipe Buitrago Restrepo, economista y autor del estudio «La economía naranja. Una oportunidad infinita», la economía naranja se define como:
Es el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. El universo naranja está compuesto por: i) la Economía Cultural y las Industrias Creativas, en cuya intersección se encuentran las Industrias Culturales Convencionales; y ii) las áreas de soporte para la creatividad.
Economía Naranja: Cifras
En Colombia, la economía naranja ha arrojado grandes resultados según las cifras recolectadas en 2018, las cuales indican que las actividades de la Economía Naranja aportaron un 3,2% del total de las finanzas nacionales. Esta información fue publicada por el DANE, la cual arroja los resultados actualizados de la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja (CSCEN).
Economía naranja: Composición
La economía naranja se compone de dos elementos, estos son:
1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las industrias culturales convencionales
2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la diferenciación.
Economía Naranja: Ejemplos
Actualmente existen varios casos de emprendimiento y empresas formadas con base a la economía naranja, algunos ejemplos de empresas de economía naranja son:
Proyecto Pietà (Perú)
Elemental (Chile)
BabyBe (Chile/Alemania)
Economía Naranja: Funcionamiento
A continuación podrás conocer en detalle cómo funciona la economía naranja:
La Economía Naranja from el BID - the IDB on Vimeo.
Como hemos podido observar este tipo de economía puede traer grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.
¿Cuéntanos qué piensas de la economía naranja?, ¿Crees que el país se puede ver beneficiado por este tipo de economía? Si es así, de qué forma.
espero q te sirva (≧∇≦)/

