Respuesta :
Respuesta:
esta pérdida del lenguaje obedece a la falta de enseñanza del idioma, a la escasez de material didáctico nativo, a la alta presencia de maestros mestizos en los centros educativos tsáchilas y a la influencia de otras culturas en las nuevas generaciones.
A esto se suma la distorsión en el pronunciamiento y escritura de las palabras entre una comunidad y otra, y la carencia de planteles educativos de instrucción media y superior.
En cuanto a la falta de enseñanza del idioma, el Gobernador relata que en los hogares los padres tsáchilas poco a poco han incorporado en su léxico palabras de otro idioma. “Los niños oyen conversar en castellano y esas palabras se aprenden”, manifiesta Aguavil.
Explicación:
CORONITA PORFA!!!!