Respuesta :
Respuesta:
Explicación:
- La lengua es un órgano sensorial. Por ello, parece que la función de la misma está muy clara: saborear los distintos alimentos.
- Las distintas papilas gustativas, situadas en la cara superior de la lengua, son las encargadas de enviar la información de sabor al cerebro.
- Cada diente cuenta con tres partes diferenciadas:
- La corona es el área visible del diente que sobresale por encima de la encía. Adopta diferentes formas según la función que desempeñe el diente, cortar, triturar o moler.
- El borde de la encía es la parte donde se unen el diente y la encía y uno de las zonas más importantes en la higiene bucal, ya que es donde tiende a acumularse el sarro y la placa.
- La raíz o raíces fijan el diente a la mandíbula al incrustarse en el hueso maxilar. Es la parte más grande del diente, constituyendo dos terceras partes del mismo.
En cuanto a su estructura, el diente está compuesto por los siguientes elementos:
- Esmalte: Es la parte más exterior y la más dura de la corona del diente.
- Dentina: Es la capa subyacente al esmalte. Es un tejido duro que contiene túbulos microscópicos, por donde puede pasar el calor o el frío provocando sensibilidad o dolor, si el esmalte se daña.
- Pulpa: Es la estructura interna formada por los vasos sanguíneos y los nervios.
- Cemento: Es la capa más exterior de la raíz del diente que une firmemente las raíces de los dientes al hueso, mediante el ligamento periodontal.
- Ligamento periodontal: Es el conjunto de fibras colágenas que ayudan a mantener los dientes fijos al hueso maxilar.