Respuesta :
Respuesta: e caracterizan por estar compuestas de rÃos con cuencas de longitud limitada, siendo la mayor de ellas la del rÃo Santa de 14 954 km². Tiene rÃos muy cortos porque nacen en las montañas próximas al mar.
La parte norte de la costa peruana, aproximadamente hasta la cuenca del rÃo RÃmac, es muy influenciada por la ocurrencia del denominado fenómeno de El Niño. En efecto, la correlación de la ocurrencia del fenómeno con la ocurrencia de caudales altos en las avenidas es alta. En la medida en que se avanza hacia el sur la correlación de los caudales con la ocurrencia o no de dicho fenómeno se hace más casual, pudiendo influir o no en función de otras variables de carácter atmosférico regional.3​De norte a sur, según nomenclatura establecida por el Autoridad Nacional del Agua en el documento Priorización de Cuencas para la Gestión de Recursos HidrÃcos de julio del 2016 las cuencas son:
RÃo Zarumilla
RÃo Tumbes
RÃo Bocapán
Quebrada Seca
RÃo Fernández
RÃo Pariñas
RÃo Chira, rÃo binacional Piura
RÃo Piura; Piura
RÃo Cascajal; Lambayeque
Explicación: espero que te sirva