Respuesta :
Respuesta:
ANÁLISIS
1. TÍTULO DEL POEMA: "Es sangre, no granizo lo que azota mis sienes"
2. NOMBRE DEL AUTOR: Miguel Hernández (España)
CONSTITUYENTES DE FORMA
3. VERSO: 14 versos de arte mayor
4. ESTROFAS: 2 cuartetos y 2 tercetos
5. RIMA: Rima consonante
CONSTITUYENTES DE FONDO
6. HABLANTE LÍRICO: Persona que vive la guerra
7. MOTIVO LÍRICO: Dolor, Muerte
8. OBJETO LÍRICO:
9. FIGURAS LITERARIAS:
Anáfora: Repetición de una o mas palabras al inicio de dos o mas versos
Sangre que es el mejor de los mejores bienes
Sangre que atesoraba para el amor sus dones.
10. ACTITUD LÍRICA:
Enunciativa
11. REALIZAR UN COMENTARIO PERSONAL DEL POEMA.
Reflexiona sobre diferentes aspectos relacionados con la sangre y las guerras.
Espero que te ayude
A partir del poema propuesto, realizamos el análisis del mismo, respondiendo los datos solicitados:
Título del poema: 18 de julio 1936-18 de julio 1939
Nombre del autor: Miguel Hernández
Constituyentes de forma
- Verso: 14 en total de Arte Mayor (En la métrica, versos alejandrinos).
- Estrofas: cuatro; las primeras dos son cuartetos y las últimas son tercetos.
- Rima: consonante (coinciden las últimas sílabas de cada verso, de acuerdo al esquema métrico usado por el autor).
Constituyentes de fondo
- Hablante lírico: el hombre oprimido
- Motivo lírico: las guerras
- Objeto lírico: la sangre y destrucción
- Actitud lírica: indignación
Figuras literarias:
- Metáfora: el soneto es una metáfora en sí mismo
- Anáfora: Son dos años de sangre: son dos inundaciones
- Personificación: Sangre donde se puede bañar la muerte apenas.
- Hipérbaton: Sangre de acción solar, devoradora vienes, hasta dejar sin nadie y ahogados los balcones.
- Metonimia: El tiempo es sangre
- Sinestesia: El tiempo circula por mis venas
Comentario personal sobre el poema
El poema versa sobre los horrores que dejan los conflictos bélicos y la actitud voraz del hombre, quien parece encontrar en la muerte y la destrucción un motivo para su existencia.
El autor muestra su indignación ante el irrespeto a la vida y la opresión, expresando todo aquello que impacta la violencia y las ansias de poder.
➡️ Conoce más sobre:
- Los elementos del poema aquí: https://brainly.lat/tarea/12115166
- Las características de los poemas aquí: https://brainly.lat/tarea/24389984
#SPJ5
