Respuesta :
Respuesta:
La semiótica médica o clínica, que se centra en el estudio, clasificación y reconocimiento de los signos que la enfermedad deja en el cuerpo del paciente.
La semiótica musical, que estudia los signos de representación convencional del lenguaje de la música, como las partituras y estructuras internas.
La semiótica informática o computacional, que se dedica al estudio de los tipos de signos creados en el marco de lenguajes artificiales, como los códigos informáticos y lenguajes de programación.
La semiótica social, que intenta estudiar el funcionamiento de los signos en el marco de la sociedad, sin obviar los elementos humanos y subjetivos que, en cambio, son ignorados por una perspectiva lingüística.
La semiótica visual, que estudia de manera exclusiva la interpretación de las imágenes, fotografías y otras lecturas estrictamente visuales de la realidad.