La lectura( tiene su origen en la aparición de la escritura en el 3500 a. C, )cuando se utilizaba la arcilla como soporte para graficar, contabilizar bienes y mercadería, y retener información. La lectura se basó durante mucho tiempo en (la comprensión de símbolos y códigos simples al que solo accedía una pequeña porción de la población) que sabía escribirlos, leerlos e interpretarlos.
A través de los años, las diferentes civilizaciones desarrollaron una escritura cada vez más compleja y rica, ante la necesidad de transmitir una mayor cantidad y calidad de información. (A medida que la escritura se complejizó, la lectura se transformó en una actividad pública y oral.) Los textos eran leidos en voz alta en la antigua Grecia y en el resto de Europa entre pensadores y monjes.
(La imprenta moderna surgida en el siglo XV permitió la difusión )de textos, lo que facilitó el acceso a la lectura. La aparición de los signos de puntuación y la separación entre caracteres hizo que fuera más simple interpretar los escritos.( Comenzó a desarrollarse una lectura individual y silenciosa )que para el siglo XIX se extendió entre una gran cantidad de población.
Las técnicas y formas de lectura se mantienen casi invariables desde aquel entonces. La aparición de nuevos soportes materiales y digitales acercaron contenidos a una gran porción de la humanidad, aunque aún existen en el mundo millones de personas sin acceso a este derecho.
1_Enumera cada fragmento resaltado en el texto, lee su contenido y luego a cada uno planteale la siguiente interrogante Qué quiere decir que no es lo mismo que Que dice? los fragmentos son lo que están en parentisis PORFAVOR AYUDA !!